EL CONSORCIO
se estableció en 2005, Basado en la experiencia centenaria de algunos de los miembros del consorcio., con el ambicioso objetivo de reunir a empresas que llevan mucho tiempo operando en el ámbito de la construcción de obras públicas y de infraestructuras en general, consolidando experiencias y profesionalidad en una entidad nueva pero dotada de indiscutibles capacidades sinérgicas y orientada a ocupar un papel central en el sector de la construcción..
El Consorcio puede contar, adentro, en empresas que han desarrollado técnicas de construcción innovadoras a lo largo del tiempo, capaz de realizar trabajos altamente especializados, gracias a la profesionalidad del personal técnico y directivo y a la importante experiencia en el sector adquirida por toda la plantilla y el propio personal, en cualquier perfil y nivel. (y empresas asociadas) Disfrutar de excelentes referencias de clientes tanto públicos como privados con los que hemos trabajado a lo largo de los años., y en el sistema bancario, donde es conocido por su seriedad, la fiabilidad y corrección de su trabajo en el tiempo., Al consorcio se han sumado nuevas y diferentes empresas que han incrementado sus áreas de intervención y le han otorgado mayor autonomía e independencia operativa..
El consorcio cuenta con un importante certificado SOA que le permite participar en licitaciones de tamaño considerable y que presenta en su interior múltiples categorías de especialistas capaces de cubrir plenamente las necesidades del cliente con un alto nivel técnico y especializado.. El Consorcio también está en posesión de la calificación por servicios de diseño y construcción por el importe máximo obtenible y disfruta de los mecanismos de recompensa inherentes a la posesión de calidad empresarial..
De hecho, el consorcio también puede ofrecer servicios típicos de ingeniería civil., habiendo desarrollado también una actividad de diseño y estudio de viabilidad (técnico, ambiental y económica) de las obras propuestas. La estructura del consorcio ahora puede intervenir en las obras de construcción. (edificios de hormigón armado), aeropuertos, vias ferreas, carreteras, planta de ingeniería, de suelos especiales, con todas las intervenciones anexas y conexas, lo que propició la incorporación de la plantilla de la empresa con nuevas figuras de técnicos y personal especializado., lo que contribuyó a incrementar el nivel de productividad y las capacidades técnico-profesionales de la empresa.
Es importante subrayar que el ABILS estable, Operando en el sector del diseño y construcción de obras públicas., Naturalmente, se presta al desarrollo de sinergias con operadores externos y ofrece importantes oportunidades para el desarrollo conjunto y la colaboración activa tanto en el mercado internacional., y sobre ordenamiento territorial, de registros viales, de planes de movilidad, de planificación de mantenimiento, de planificación de recursos hídricos, la protección y el desarrollo de los recursos naturales renovables y no renovables.
Se destaca que la empresa actualmente está realizando importantes Estudios de Impacto Ambiental e Intervenciones de Mitigación para intervenciones de infraestructura en todo el territorio nacional., tanto a nivel de carretera como de ferrocarril, Desarrollar soluciones y opciones técnicas altamente innovadoras para el área de intervención local..
La estructura también dispone de software especializado en el ámbito de las infraestructuras y del transporte. La estructura dispone de un notable parque de máquinas y sistemas., tanto en términos numéricos como en términos de capacidad de producción. A modo de ejemplo, se enumeran las principales marcas.: Oruga, Wirtgen, Bomag, Hitachi, Komatsu, mercedes, marini, Rdo, etc..
Otro elemento de indiscutible valor lo constituye la flota de vehículos de que dispone el grupo.. En el ámbito de la recuperación medioambiental, recientemente se han adquirido tecnologías y conocimientos alemanes de empresas líderes, como Bomag y Wirtgen que permiten la estabilización de suelos, de terrenos y sitios industriales, por muy contaminado o dañado que sea, mediante el uso de tecnologías más tradicionales como la cal y el cemento y estabilizadores innovadores; todo ello en pleno cumplimiento de la normativa vigente, si no en algunos casos incluso anticipando novedades legislativas, que avanza cada vez más hacia nuevas y más estrictas normas de protección ambiental absoluta, gracias a las medidas técnicas y de desarrollo con las que están equipados estos vehículos.
La empresa, En efecto, Ya cuenta con máquinas operativas de alto estándar tecnológico capaces de reciclar en frío e in situ los pavimentos desgastados de las carreteras.. se destaca, Al final, que dicha maquinaria es un bien altamente innovador desde el punto de vista tecnológico, con indiscutibles capacidades de protección ambiental. Dicho significa, En efecto, permitiendo el reciclaje "in situ" de pavimentos de carreteras dañados con recuperación 100% del material existente, permitir, entre otras cosas, para eliminar las fases de procesamiento tradicionales, como los de fresado, del transporte del material fresado, de la producción y posterior suministro de material virgen.